ejival

MUTEK México XX: el libro conmemorativo

Con el propósito de documentar y reflexionar sobre el impacto de MUTEK MX en la vida cultural contemporánea de México, se convocó a diversas voces que, desde distintos ángulos, han sido parte fundamental de su historia. El resultado es un ejercicio coral que combina memoria, análisis crítico y testimonio.

El ensayista y crítico cultural Rafael Toriz ofrece una lectura del festival desde una perspectiva antropológica, posicionándolo como un ritual contemporáneo que articula lo tecnológico y lo sensorial, lo colectivo y lo introspectivo. En mi caso —como periodista, gestor cultural y participante activo en los primeros años del festival— contribuyo con una crónica analítica que sitúa el arribo de MUTEK a México dentro de un contexto más amplio de intercambios culturales entre Montreal y la Ciudad de México, subrayando su influencia en la evolución del ecosistema creativo local a lo largo de las últimas dos décadas.

Complementa este compendio la carta–relato del cineasta Juan Patricio Riveroll M., quien, desde la experiencia del asistente, articula una visión subjetiva pero profundamente reveladora del lugar que MUTEK MX ha ocupado en su imaginario personal y profesional.

En conjunto, estos textos no solo documentan la historia de un festival, sino que también invitan a pensar MUTEK MX como un agente de transformación cultural en el México contemporáneo.

Adquiere el libro en Hola Wave.

Next Post

Previous Post

© 2025 ejival

Theme by Anders Norén