Juan Antonio Vargas (Cabeza de Vaca) presenta el libro Con sus charros cibernéticos, un paseo por la música electrónica en México (Editorial Universidad de Guadalajara, 2024) un recorrido detallado sobre la evolución de la música electrónica en México desde los años 20 hasta el siglo XXI. Inicia con su etapa experimental influenciada por las vanguardias, y muestra cómo en los años 60 se fusionó con el rock y la contracultura. Con la popularización de instrumentos electrónicos en los 70 y 80, géneros como la cumbia se transformaron en propuestas como la electrocumbia. El texto destaca a pioneros como Jorge Reyes y Luis Pérez, así como proyectos contemporáneos como Acid Cabaret y Nortec, también mencionando en sus páginas a los sellos Nimboestatic y Static Discos, subrayando el desarrollo de una identidad sonora nacional con proyección global. También se reconoce el creciente papel de las mujeres en la escena electrónica mexicana.
Sobre Nimboestatic escribe: “Esa colaboración de rock y electrónica fue aún más patente en el sello de Tijuana Nimboestatic, creado por Enrique Jiménez (Ejival). Su labor cultural y amor por la música lo ha llevado a ser DJ, director de sellos independientes de música y colaborador para diversas revistas specializadas, sobre todo en música electrónica. En México su nombre la aparecido en diferentes revistas y en el extranjero con las prestigiosas The Wire, XLR8R, URB y La Banda Elástica. En 1997, fundó el sello para sacar varios CD de grupos de Baja California, fundamentalmente de Tijuana y Ensenada.
